Por favor, seleccione una cantidad para el formato papel

  • Estudios
  • Investigación
  • Internacional
  • UNED al dia
  • La UNED
  • UNED Abierta
  • Acceder | Regístrate
Menu
  • Estás aquí:
  • Inicio
  • CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
  • ECONOMÍA
Carrito: vacío

ECONOMÍA

* Precios sin impuestos

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

DE LA CUESTA GONZÁLEZ, Marta María

CUETO CEDILLO, Carlos

PDF 4.96 €

La Administración Publica de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se va abriendo camino como materia de estudio académico. Su impulso y aplicación práctica se va logrando de forma progresiva y requiere ante todo de un compromiso compartido y decidido entre diferentes instituciones y grupos de interés para lograr una mayor sostenibilidad de nuestra sociedad presente y futura. Con esta segunda edición revisada en 2019 se pretende animar a quienes participan en el gobierno y administración de nuestras instituciones públicas, a servirse de esta guía básica que sintetiza algunos de los principales antecedentes, fundamentos e instrumentos de apoyo para innovar y desarrollar una gestión más responsable dentro y fuera del sector público.

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR FINANCIERO

ARGUEDAS SANZ, Raquel

et al.

PDF 7.44 €

El objetivo fundamental de esta obra es analizar los cambios que se están produciendo en la transformación digital del sector financiero, las implicaciones y retos para el sector bancario derivados de la irrupción de las Fintech, así como los fundamentos de la banca digital y las aplicaciones del Big Data que permiten a las entidades financieras mejorar aspectos críticos de su modelo de negocio. Entre ellos, la gestión y optimización de todos los riesgos implícitos en su negocio reduciendo costes; la detección temprana de operaciones sospechosas de ser fraudulentas a partir de la información integral de usuarios, y, con carácter general, consolidar la información externa e interna que permita un conocimiento global de los clientes (mejorando mecanismos de retención y optimizando recursos).

MONITORIZACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL. UNA APROXIMACIÓN

SOLÓRZANO GARCÍA, Marta

et al.

PDF 3.72 €

Este libro se concibe como una primera aproximación a las prácticas de monitorización y evaluación en las organizaciones españolas que configuran el Tercer Sector de Acción Social. Avanzar en el conocimiento de las prácticas de monitorización y evaluación de las entidades del Tercer Sector permitirá elaborar una metodología que les sirva para monitorizar y evaluar su actividad de forma sistemática en el tiempo, así como mostrar y comunicar sus resultados a los grupos de interés.

ECONOMÍA Y POLÍTICA

GÓMEZ BARROSO, José Luis

EPUB 12.4 €

El libro Economía y Política ofrece, una visión íntegra y heterodoxa del papel del Estado en la economía. Sin apartarse del enfoque metodológico que habitualmente se adopta para analizar cuál debe ser la actuación pública en la economía, amplía el catálogo tradicional de situaciones en que esta actuación podría tener razón de ser. Analiza los objetivos que los Estados persiguen, los instrumentos de que disponen y las políticas en que su acción se concreta, sistematizando de este modo el estudio de la participación pública en la economía. El libro se completa con dos capítulos: uno dedicado a las dificultades (teóricas y prácticas) que las administraciones afrontan para desarrollar cualquier posible actividad, confrontándolas con los fallos del mercado, y otro en que se repasa el papel de lo público en la historia (tanto económica como del pensamiento económico).

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES DEL SECTOR NUCLEAR

MERINO MORENO, CARLOS

et al

EPUB 7.44 €

Las organizaciones del sector nuclear tienen ante sí un reto estratégico y funcional asociado a la denominada "cultura de seguridad". En la base de este reto se encuentran diferentes activos de naturaleza intangible, entre los que destaca el conocimiento. Cuestiones como el aprovechamiento de la experiencia operativa, la documentación de las prácticas de trabajo, el relevo generacional, entre otros, protagonizan las agendas de las organizaciones del sector nuclear, y por ello es preciso generar y dirigir un marco de referencia integral para estos temas. Con el fin de afrontar este reto, deben preparar la manera en la que abordar sus procesos de creación, desarrollo y gestión del conocimiento, cuestión que este libro pretende aclarar, fomentar y apoyar.

  • Siguiente
  • Último

Buscador

Destacados

Novedades
Libros gratuitos
Contenidos on-line

Categorías

      1. ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL, ETNOGRAFÍA
      2. ASISTENCIA SOCIAL
      1. ARTISTAS, MONOGRAFÍAS SOBRE EL ARTE
      2. ESTILOS DE ARTE Y DISEÑO: BARROCO
      3. ESTUDIOS TEATRALES
      4. FILOSOFÍA: ESTÉTICA
      5. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
      6. PAISAJISMO Y URBANISMO
      7. PELÍCULAS, CINE
      1. COMUNIDADES Y MONACATOS CRISTIANOS
      2. FILOSOFÍA: ESTÉTICA
      3. FILOSOFÍA: LÓGICA
      4. HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL
      5. TEOLOGÍA CRISTIANA
      1. GEOGRAFÍA
      2. GEOGRAFÍA HISTÓRICA
      1. ACTIVIDADES COMERCIALES MARÍTIMAS/NÁUTICAS
      2. ARQUEOLOGÍA
      3. ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA
      4. BIOGRAFÍA: HISTÓRICA, POLÍTICA Y MILITAR
      5. C. 1000 C .E.-C. 1500
      6. GENEALOGÍA, HERÁLDICA, NOMBRES Y HONORES
      7. HISTORIA
      8. HISTORIA ANTIGUA: HASTA C. 500 E. C.
      9. HISTORIA CONTEMPORÁNEA HASTA EL SIGLO XX: C. 1700-C. 1900
      10. HISTORIA DE ÁFRICA
      11. HISTORIA DE EUROPA
      12. HISTORIA GENERAL Y MUNDIAL
      13. HISTORIA PRIMITIVA: C. 500-C. 1450/1500
      14. HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL
      15. HISTORIA: ACONTECIMIENTOS Y TEMAS ESPECÍFICOS
      16. HISTORIA: PRIMITIVA HASTA LA ACTUALIDAD
      17. HISTORIOGRAFÍA
      18. REFUGIADOS Y ASILO POLÍTICO
      19. SIGLO XX: ESPAÑA
      1. BIBLIOTECAS Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
      2. CATALÁN
      3. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS (DISTINTAS DEL INGLÉS)
      4. ESTUDIOS LITERARIOS: CLÁSICOS, PRIMITIVOS Y MEDIEVALES
      5. ESTUDIOS LITERARIOS: GENERAL
      6. ESTUDIOS LITERARIOS: OBRAS DE TEATRO Y DRAMATURGOS
      7. ESTUDIOS LITERARIOS: POESÍA Y POETAS
      8. ESTUDIOS Y CRÍTICA SOBRE SHAKESPEARE
      9. FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
      10. GRAMÁTICA Y VOCABULARIO
      11. GRAMÁTICA, SINTAXIS Y MORFOLOGÍA
      12. GUÍAS GRAMATICALES Y DE USO
      13. LINGÜÍSTICA
      14. LITERATURA: HISTORIA Y CRÍTICA
      15. MATERIAL Y TRABAJOS DE CLASE PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LENGUAS
      16. OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES
      17. SEMÁNTICA, ANÁLISIS DEL DISCURSO, ETC.
      18. SOCIOLINGÜÍSTICA
      19. TEORÍA LITERARIA
      20. TEORÍA Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA DE LENGUAS
      1. ANTROPOLOGÍA
      2. BIOQUÍMICA
      3. CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTALES
      4. CIENCIAS DE LA TIERRA/GEOCIENCIAS
      5. CONTAMINACIÓN Y AMENAZAS AL MEDIOAMBIENTE
      6. ECOLOGÍA, LA BIOSFERA
      7. EL MEDIOAMBIENTE
      8. GESTIÓN DE RESIDUOS
      9. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
      10. PALEONTOLOGÍA
      1. BIOFÍSICA
      2. DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
      3. ELECTRICIDAD, ELECTROMAGNETISMO Y MAGNETISMO
      4. FÍSICA CUÁNTICA (MECÁNICA CUÁNTICA Y TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS)
      5. FILOSOFÍA: METAFÍSICA Y ONTOLOGÍA
      6. HISTORIA DE LA CIENCIA
      7. INGENIERÍA ELECTRÓNICA
      8. METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
      9. TERMODINÁMICA Y CALOR
      1. ÁLGEBRA
      2. CÁLCULO Y ANÁLISIS MATEMÁTICO
      3. MATEMÁTICAS
      4. MATEMÁTICAS APLICADAS
      5. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
      1. QUÍMICA
      2. QUÍMICA ANALÍTICA
      3. QUÍMICA INDUSTRIAL
      4. QUÍMICA ORGÁNICA
      1. DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
      2. ONCOLOGÍA
      3. PATOLOGÍA
      1. DESTREZAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE
      2. PSICOLOGÍA
      3. PSICOLOGÍA CLÍNICA
      4. PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
      1. CUESTIONES Y DEBATES ÉTICOS
      2. DERECHO CIVIL
      3. DERECHO COMPARADO
      4. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
      5. DERECHO DEL TRABAJO
      6. DERECHO INTERNACIONAL
      7. DERECHO MEDIOAMBIENTAL
      8. DERECHO Y SOCIEDAD
      9. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS
      10. FILOSOFÍA DEL DERECHO
      11. HISTORIA DEL DERECHO
      12. PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
      13. TEORÍA GENERAL DEL DERECHO
      1. ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
      2. BANCA Y FINANZAS: GUÍAS DE ESTUDIO Y REVISIÓN
      3. COMERCIO ELECTRÓNICO: ASPECTOS EMPRESARIALES
      4. CONTABILIDAD
      5. ECONOMÍA
      6. ECONOMÍA DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
      7. ECONOMÍA DEL TRABAJO
      8. ECONOMÍA POLÍTICA
      9. ESTUDIOS EMPRESARIALES: GENERAL
      10. FINANZAS
      11. GESTIÓN FINANCIERA DE LAS SOCIEDADES
      12. GESTIÓN Y TÉCNICAS DE GESTIÓN
      13. HISTORIA DE LA ECONOMÍA
      14. INVERSIONES Y TÍTULOS VALORES
      15. ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG)
      16. ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
      17. TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZATIVO
      18. TEORÍA Y FILOSOFÍA ECONÓMICAS
      1. DESTREZAS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
      2. EDUCACIÓN PARA ADULTOS, APRENDIZAJE CONTINUO
      3. EDUCACIÓN SECUNDARIA
      4. EDUCACIÓN. PEDAGOGÍA
      5. EDUCACIÓN: CUIDADO Y ORIENTACIÓN DE ALUMNOS
      6. ENSEÑANZA DE ALUMNOS CON DIFICULTADES/NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE
      7. ENSEÑANZA DE GRUPOS ESPECÍFICOS Y PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
      8. EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA EDUCATIVAS, APRENDIZAJE ASISTIDO POR ORDENADOR
      9. ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
      10. FILOSOFÍA Y TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
      11. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
      12. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
      13. ORIENTACIÓN PROFESIONAL
      14. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
      15. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
      1. CIENCIAS POLÍTICAS Y TEORÍA
      2. ESTRUCTURA Y PROCESOS POLÍTICOS
      3. PARTIDOS POLÍTICOS
      4. POLÍTICA Y GOBIERNO
      5. RELACIONES INTERNACIONALES
      1. ADOPCIÓN y ACOGIMIENTO
      2. CULTURA POPULAR
      3. DISCAPACIDAD: ASPECTOS SOCIALES
      4. ESTUDIOS DE GÉNERO, GRUPOS DE GÉNERO
      5. ESTUDIOS DE GÉNERO: MUJERES
      6. FEMINISMO Y TEORÍA FEMINISTA
      7. INVESTIGACIÓN SOCIAL Y ESTADÍSTICA
      8. MIGRACIÓN, INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN
      9. POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA
      10. SERVICIOS SOCIALES Y BIENESTAR, CRIMINOLOGÍA
      11. SOCIEDAD Y CULTURA
      12. SOCIOLOGÍA
      1. INFORMÁTICA: CUESTIONES GENERALES
      2. SEGURIDAD INFORMÁTICA
      3. SOFTWARE PARA BASES DE DATOS
      1. CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS Y MATERIALES
      2. ELECTRICIDAD, ELECTROMAGNETISMO Y MAGNETISMO
      3. INDUSTRIAS DE LOS MEDIOS, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
      4. INGENIERÍA DE LAS COMUNICACIONES / LAS TELECOMUNICACIONES.
      5. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
      6. INGENIERÍA ELÉCTRICA
      7. INGENIERÍA MECÁNICA
      8. TECNOLOGÍA: CUESTIONES GENERALES
      1. TEXTOS DE AUTOESTUDIO DE LENGUAS EXTRANJERAS

Redes Sociales

Editorial UNED

  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Condiciones de uso
  • Contacta con nosotros

Buscador

Destacados

Novedades
Libros gratuitos
Contenidos on-line

Categorías

      1. ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL, ETNOGRAFÍA
      2. ASISTENCIA SOCIAL
      1. ARTISTAS, MONOGRAFÍAS SOBRE EL ARTE
      2. ESTILOS DE ARTE Y DISEÑO: BARROCO
      3. ESTUDIOS TEATRALES
      4. FILOSOFÍA: ESTÉTICA
      5. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
      6. PAISAJISMO Y URBANISMO
      7. PELÍCULAS, CINE
      1. COMUNIDADES Y MONACATOS CRISTIANOS
      2. FILOSOFÍA: ESTÉTICA
      3. FILOSOFÍA: LÓGICA
      4. HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL
      5. TEOLOGÍA CRISTIANA
      1. GEOGRAFÍA
      2. GEOGRAFÍA HISTÓRICA
      1. ACTIVIDADES COMERCIALES MARÍTIMAS/NÁUTICAS
      2. ARQUEOLOGÍA
      3. ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA
      4. BIOGRAFÍA: HISTÓRICA, POLÍTICA Y MILITAR
      5. C. 1000 C .E.-C. 1500
      6. GENEALOGÍA, HERÁLDICA, NOMBRES Y HONORES
      7. HISTORIA
      8. HISTORIA ANTIGUA: HASTA C. 500 E. C.
      9. HISTORIA CONTEMPORÁNEA HASTA EL SIGLO XX: C. 1700-C. 1900
      10. HISTORIA DE ÁFRICA
      11. HISTORIA DE EUROPA
      12. HISTORIA GENERAL Y MUNDIAL
      13. HISTORIA PRIMITIVA: C. 500-C. 1450/1500
      14. HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL
      15. HISTORIA: ACONTECIMIENTOS Y TEMAS ESPECÍFICOS
      16. HISTORIA: PRIMITIVA HASTA LA ACTUALIDAD
      17. HISTORIOGRAFÍA
      18. REFUGIADOS Y ASILO POLÍTICO
      19. SIGLO XX: ESPAÑA
      1. BIBLIOTECAS Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
      2. CATALÁN
      3. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS (DISTINTAS DEL INGLÉS)
      4. ESTUDIOS LITERARIOS: CLÁSICOS, PRIMITIVOS Y MEDIEVALES
      5. ESTUDIOS LITERARIOS: GENERAL
      6. ESTUDIOS LITERARIOS: OBRAS DE TEATRO Y DRAMATURGOS
      7. ESTUDIOS LITERARIOS: POESÍA Y POETAS
      8. ESTUDIOS Y CRÍTICA SOBRE SHAKESPEARE
      9. FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
      10. GRAMÁTICA Y VOCABULARIO
      11. GRAMÁTICA, SINTAXIS Y MORFOLOGÍA
      12. GUÍAS GRAMATICALES Y DE USO
      13. LINGÜÍSTICA
      14. LITERATURA: HISTORIA Y CRÍTICA
      15. MATERIAL Y TRABAJOS DE CLASE PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LENGUAS
      16. OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES
      17. SEMÁNTICA, ANÁLISIS DEL DISCURSO, ETC.
      18. SOCIOLINGÜÍSTICA
      19. TEORÍA LITERARIA
      20. TEORÍA Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA DE LENGUAS
      1. ANTROPOLOGÍA
      2. BIOQUÍMICA
      3. CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTALES
      4. CIENCIAS DE LA TIERRA/GEOCIENCIAS
      5. CONTAMINACIÓN Y AMENAZAS AL MEDIOAMBIENTE
      6. ECOLOGÍA, LA BIOSFERA
      7. EL MEDIOAMBIENTE
      8. GESTIÓN DE RESIDUOS
      9. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
      10. PALEONTOLOGÍA
      1. BIOFÍSICA
      2. DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
      3. ELECTRICIDAD, ELECTROMAGNETISMO Y MAGNETISMO
      4. FÍSICA CUÁNTICA (MECÁNICA CUÁNTICA Y TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS)
      5. FILOSOFÍA: METAFÍSICA Y ONTOLOGÍA
      6. HISTORIA DE LA CIENCIA
      7. INGENIERÍA ELECTRÓNICA
      8. METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
      9. TERMODINÁMICA Y CALOR
      1. ÁLGEBRA
      2. CÁLCULO Y ANÁLISIS MATEMÁTICO
      3. MATEMÁTICAS
      4. MATEMÁTICAS APLICADAS
      5. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
      1. QUÍMICA
      2. QUÍMICA ANALÍTICA
      3. QUÍMICA INDUSTRIAL
      4. QUÍMICA ORGÁNICA
      1. DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
      2. ONCOLOGÍA
      3. PATOLOGÍA
      1. DESTREZAS DE ESTUDIO Y APRENDIZAJE
      2. PSICOLOGÍA
      3. PSICOLOGÍA CLÍNICA
      4. PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
      1. CUESTIONES Y DEBATES ÉTICOS
      2. DERECHO CIVIL
      3. DERECHO COMPARADO
      4. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
      5. DERECHO DEL TRABAJO
      6. DERECHO INTERNACIONAL
      7. DERECHO MEDIOAMBIENTAL
      8. DERECHO Y SOCIEDAD
      9. DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS
      10. FILOSOFÍA DEL DERECHO
      11. HISTORIA DEL DERECHO
      12. PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
      13. TEORÍA GENERAL DEL DERECHO
      1. ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
      2. BANCA Y FINANZAS: GUÍAS DE ESTUDIO Y REVISIÓN
      3. COMERCIO ELECTRÓNICO: ASPECTOS EMPRESARIALES
      4. CONTABILIDAD
      5. ECONOMÍA
      6. ECONOMÍA DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
      7. ECONOMÍA DEL TRABAJO
      8. ECONOMÍA POLÍTICA
      9. ESTUDIOS EMPRESARIALES: GENERAL
      10. FINANZAS
      11. GESTIÓN FINANCIERA DE LAS SOCIEDADES
      12. GESTIÓN Y TÉCNICAS DE GESTIÓN
      13. HISTORIA DE LA ECONOMÍA
      14. INVERSIONES Y TÍTULOS VALORES
      15. ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG)
      16. ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
      17. TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZATIVO
      18. TEORÍA Y FILOSOFÍA ECONÓMICAS
      1. DESTREZAS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
      2. EDUCACIÓN PARA ADULTOS, APRENDIZAJE CONTINUO
      3. EDUCACIÓN SECUNDARIA
      4. EDUCACIÓN. PEDAGOGÍA
      5. EDUCACIÓN: CUIDADO Y ORIENTACIÓN DE ALUMNOS
      6. ENSEÑANZA DE ALUMNOS CON DIFICULTADES/NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE
      7. ENSEÑANZA DE GRUPOS ESPECÍFICOS Y PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
      8. EQUIPAMIENTO Y TECNOLOGÍA EDUCATIVAS, APRENDIZAJE ASISTIDO POR ORDENADOR
      9. ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
      10. FILOSOFÍA Y TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
      11. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
      12. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
      13. ORIENTACIÓN PROFESIONAL
      14. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
      15. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
      1. CIENCIAS POLÍTICAS Y TEORÍA
      2. ESTRUCTURA Y PROCESOS POLÍTICOS
      3. PARTIDOS POLÍTICOS
      4. POLÍTICA Y GOBIERNO
      5. RELACIONES INTERNACIONALES
      1. ADOPCIÓN y ACOGIMIENTO
      2. CULTURA POPULAR
      3. DISCAPACIDAD: ASPECTOS SOCIALES
      4. ESTUDIOS DE GÉNERO, GRUPOS DE GÉNERO
      5. ESTUDIOS DE GÉNERO: MUJERES
      6. FEMINISMO Y TEORÍA FEMINISTA
      7. INVESTIGACIÓN SOCIAL Y ESTADÍSTICA
      8. MIGRACIÓN, INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN
      9. POBLACIÓN Y DEMOGRAFÍA
      10. SERVICIOS SOCIALES Y BIENESTAR, CRIMINOLOGÍA
      11. SOCIEDAD Y CULTURA
      12. SOCIOLOGÍA
      1. INFORMÁTICA: CUESTIONES GENERALES
      2. SEGURIDAD INFORMÁTICA
      3. SOFTWARE PARA BASES DE DATOS
      1. CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS Y MATERIALES
      2. ELECTRICIDAD, ELECTROMAGNETISMO Y MAGNETISMO
      3. INDUSTRIAS DE LOS MEDIOS, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
      4. INGENIERÍA DE LAS COMUNICACIONES / LAS TELECOMUNICACIONES.
      5. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
      6. INGENIERÍA ELÉCTRICA
      7. INGENIERÍA MECÁNICA
      8. TECNOLOGÍA: CUESTIONES GENERALES
      1. TEXTOS DE AUTOESTUDIO DE LENGUAS EXTRANJERAS

Redes Sociales

Editorial UNED

  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Condiciones de uso
  • Contacta con nosotros

ECONOMÍA

* Precios sin impuestos

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

DE LA CUESTA GONZÁLEZ, Marta María

CUETO CEDILLO, Carlos

PDF 4.96 €

La Administración Publica de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se va abriendo camino como materia de estudio académico. Su impulso y aplicación práctica se va logrando de forma progresiva y requiere ante todo de un compromiso compartido y decidido entre diferentes instituciones y grupos de interés para lograr una mayor sostenibilidad de nuestra sociedad presente y futura. Con esta segunda edición revisada en 2019 se pretende animar a quienes participan en el gobierno y administración de nuestras instituciones públicas, a servirse de esta guía básica que sintetiza algunos de los principales antecedentes, fundamentos e instrumentos de apoyo para innovar y desarrollar una gestión más responsable dentro y fuera del sector público.

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR FINANCIERO

ARGUEDAS SANZ, Raquel

et al.

PDF 7.44 €

El objetivo fundamental de esta obra es analizar los cambios que se están produciendo en la transformación digital del sector financiero, las implicaciones y retos para el sector bancario derivados de la irrupción de las Fintech, así como los fundamentos de la banca digital y las aplicaciones del Big Data que permiten a las entidades financieras mejorar aspectos críticos de su modelo de negocio. Entre ellos, la gestión y optimización de todos los riesgos implícitos en su negocio reduciendo costes; la detección temprana de operaciones sospechosas de ser fraudulentas a partir de la información integral de usuarios, y, con carácter general, consolidar la información externa e interna que permita un conocimiento global de los clientes (mejorando mecanismos de retención y optimizando recursos).

MONITORIZACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL. UNA APROXIMACIÓN

SOLÓRZANO GARCÍA, Marta

et al.

PDF 3.72 €

Este libro se concibe como una primera aproximación a las prácticas de monitorización y evaluación en las organizaciones españolas que configuran el Tercer Sector de Acción Social. Avanzar en el conocimiento de las prácticas de monitorización y evaluación de las entidades del Tercer Sector permitirá elaborar una metodología que les sirva para monitorizar y evaluar su actividad de forma sistemática en el tiempo, así como mostrar y comunicar sus resultados a los grupos de interés.

ECONOMÍA Y POLÍTICA

GÓMEZ BARROSO, José Luis

EPUB 12.4 €

El libro Economía y Política ofrece, una visión íntegra y heterodoxa del papel del Estado en la economía. Sin apartarse del enfoque metodológico que habitualmente se adopta para analizar cuál debe ser la actuación pública en la economía, amplía el catálogo tradicional de situaciones en que esta actuación podría tener razón de ser. Analiza los objetivos que los Estados persiguen, los instrumentos de que disponen y las políticas en que su acción se concreta, sistematizando de este modo el estudio de la participación pública en la economía. El libro se completa con dos capítulos: uno dedicado a las dificultades (teóricas y prácticas) que las administraciones afrontan para desarrollar cualquier posible actividad, confrontándolas con los fallos del mercado, y otro en que se repasa el papel de lo público en la historia (tanto económica como del pensamiento económico).

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES DEL SECTOR NUCLEAR

MERINO MORENO, CARLOS

et al

EPUB 7.44 €

Las organizaciones del sector nuclear tienen ante sí un reto estratégico y funcional asociado a la denominada "cultura de seguridad". En la base de este reto se encuentran diferentes activos de naturaleza intangible, entre los que destaca el conocimiento. Cuestiones como el aprovechamiento de la experiencia operativa, la documentación de las prácticas de trabajo, el relevo generacional, entre otros, protagonizan las agendas de las organizaciones del sector nuclear, y por ello es preciso generar y dirigir un marco de referencia integral para estos temas. Con el fin de afrontar este reto, deben preparar la manera en la que abordar sus procesos de creación, desarrollo y gestión del conocimiento, cuestión que este libro pretende aclarar, fomentar y apoyar.

  • Siguiente
  • Último

DESTACADOS

  • EXAMEN Y ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 19 DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    EXAMEN Y ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 19 DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • LA SOCIEDAD EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES DIVERSAS: APERTURA DE LA FAMILIA Y DE LA SOCIEDAD

    LA SOCIEDAD EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES DIVERSAS: APERTURA DE LA FAMILIA Y DE LA SOCIEDAD

  • ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN DIDÁCTICAS ESPECIALES

    ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN DIDÁCTICAS ESPECIALES

  • NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES

    NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES

  • BASES NEUROLÓGICAS DE LAS ENFERMEDADES COGNITIVAS DEL DESARROLLO Y SU TRATAMIENTO EDUCATIVO

    BASES NEUROLÓGICAS DE LAS ENFERMEDADES COGNITIVAS DEL DESARROLLO Y SU TRATAMIENTO EDUCATIVO

  • LO QUE NO SE VE NO EXISTE. ARTES, IMAGEN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

    LO QUE NO SE VE NO EXISTE. ARTES, IMAGEN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

  • TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD EN LAS DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE

    TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD EN LAS DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE

  • ESTRATEGIAS EDUCATIVAS CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN DIFICULTAD SOCIAL. EL TRÁNSITO A LA VIDA ADULTA EN UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE

    ESTRATEGIAS EDUCATIVAS CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN DIFICULTAD SOCIAL. EL TRÁNSITO A LA VIDA ADULTA EN UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE

  • La UNED
    • Fundación UNED
    • Inst. Univ. de Educ. a distancia
    • Patrocinadores
    • B.I.C.I.
    • Perfil contratante
  • Servicios al estudiante
    • Orientación y Empleo
    • Discapacidad
    • Defensor Universitario
    • Atención al estudiante
    • Calendario Académico
  • Educación y Cultura
    • Cultura y Deporte
    • Cursos en abierto
    • Bibliotecas
    • Librería Virtual
    • Editorial UNED
  • UNED en la Red
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
Enlaza con la web del Gobierno de España. Ministerio de educación, cultura y deporte Enlaza con la web del fondo Europeo de Desarrollo Regional Ir a Universia
Mapa Web | RSS | Contacta | Accesibilidad | Política de privacidad | Nota Legal
    Atención al estudiante